Los 3 libros de marketing más influyentes de 2024

Mar 01, 2025
 

Los 3 libros de marketing más influyentes de 2024: Sostenibilidad, empatía e inteligencia artificial

Hola, soy el Dr. Carlos Valdez, fundador y director de MercadotecniayVentas.com. Este es nuestro video-audio blog del 1 de marzo de 2025, titulado "Los 3 libros de marketing más influyentes de 2024".

El marketing es un campo en constante transformación, donde las tendencias evolucionan a la par de la tecnología y las expectativas de los consumidores. En 2024, tres libros han sido reconocidos por su impacto en la industria, abordando temas cruciales como la sostenibilidad, la inteligencia artificial y el auge del marketing conversacional.

El reconocimiento se entregó en el AMAF Awards Luncheon en la AMA Winter Academic Conference, en Phoenix, Arizona, del 14 al 16 de febrero.

🏆 Ganador: Mercadotecnia sustentable: Integrando la sostenibilidad en la estrategia empresarial – Paul Randle & Alexis Eyre
📖 Finalista: The Feeling Economy: How Artificial Intelligence Is Creating the Era of Empathy – Roland T. Rust & Ming-Hui Huang
🎙 Finalista: Voice Marketing: Harnessing the Power of Conversational AI to Drive Customer Engagement – Laurence Minsky, Susan Westwater, Scot Westwater & Colleen Fahey

Estos libros representan una visión clara de hacia dónde se dirige el marketing y cómo las empresas deben adaptarse para mantenerse competitivas. A continuación, exploramos sus ideas clave y su relevancia en el panorama actual.

Una nota importante antes de continuar

Este post no es un resumen de cada uno de los 3 libros, porque no le estaríamos haciendo un favor a los colegas autores. Cada libro tiene muchas ideas interesantes y el objetivo de este post es reconocer el trabajo de estos colegas y mencionar algunas ideas clave.

Invito a la audiencia de Mercadotecnia y Ventas a que, si algún tema te resultó interesante, adquieras tu copia del libro en tu tienda favorita. Al final, pongo las referencias de los 3 libros.

Y ahora sí, comencemos:

  1. Mercadotecnia sustentable: Integrando la sostenibilidad en la estrategia empresarial

📖 Autores: Paul Randle & Alexis Eyre
🏆 Ganador del 2024 AMA Foundation Leonard L. Berry Marketing Book Award

La sostenibilidad se ha convertido en un tema fundamental en la estrategia de muchas empresas. Sin embargo, Sustainable Marketing argumenta que la mayoría de las iniciativas actuales son superficiales y no abordan el problema de raíz. Los autores proponen un cambio profundo en la forma en que las marcas entienden su impacto en el mundo.

Ideas clave:

El problema del marketing tradicional
Históricamente, el marketing ha estado centrado en el crecimiento comercial y el retorno de inversión a corto plazo. Esto ha llevado a una sobreexplotación de recursos y a una desconexión entre lo que las marcas comunican y lo que realmente hacen.

El lado oscuro del marketing digital
El libro destaca problemas críticos, como el fraude publicitario en la publicidad programática y la falta de transparencia en las métricas digitales. Muchas marcas están invirtiendo en campañas con impacto incierto y, en algunos casos, financiando inadvertidamente actividades poco éticas.

La sostenibilidad como ventaja competitiva
Más allá del "greenwashing", las marcas deben integrar la sostenibilidad en su modelo de negocio y demostrar su compromiso con acciones tangibles. Un marketing sostenible bien implementado no solo genera impacto positivo en la sociedad, sino que también fortalece la reputación y fidelización de los clientes.

💡 ¿Por qué importa?
Los consumidores están cada vez más atentos a las prácticas empresariales y esperan autenticidad de las marcas. Implementar estrategias de marketing sostenibles no solo es una responsabilidad ética, sino también una necesidad para la competitividad a largo plazo.

  1. The Feeling Economy: La inteligencia artificial y el auge de la empatía

📖 Autores: Roland T. Rust y Ming-Hui Huang

La inteligencia artificial ha revolucionado muchas industrias, pero The Feeling Economy sostiene que su impacto va más allá de la automatización de tareas. A medida que la IA asume más funciones analíticas, los humanos deben enfocarse en lo que nos hace únicos: la empatía y la conexión emocional.

Ideas clave:

Tres fases de la evolución económica
Los autores identifican tres grandes etapas en la economía:

  1. Economía Física: Dominada por el trabajo manual y la fuerza física.
  2. Economía del Pensamiento: Caracterizada por el auge de la información y el análisis de datos.
  3. Economía de los Sentimientos: En esta nueva era, la IA maneja el pensamiento analítico, dejando a los humanos el rol de gestionar relaciones y emociones.

La empatía como nueva ventaja competitiva
A medida que la IA se encarga del procesamiento de datos y la toma de decisiones basada en lógica, las empresas deben enfocarse en desarrollar experiencias que prioricen la empatía, la personalización y la relación con los clientes.

Implicaciones para el futuro del trabajo
El libro sugiere que los profesionales más exitosos serán aquellos que logren desarrollar habilidades emocionales y de comunicación. La educación y la capacitación deben enfocarse en fortalecer estas áreas para garantizar la relevancia en el mercado laboral.

💡 ¿Por qué importa?
La inteligencia artificial ya está cambiando la forma en que trabajamos y nos relacionamos con los clientes. Adaptarse a la "Economía de los Sentimientos" será clave para el éxito en el futuro.

  1. Voice Marketing: El futuro de la interacción con los consumidores

📖 Autores: Laurence Minsky, Susan Westwater, Scot Westwater & Colleen Fahey

"Definimos el Marketing 5.0 como 'la aplicación de tecnologías para crear, comunicar, entregar y mejorar el valor a lo largo del recorrido del cliente'. Al centrarnos en las nuevas herramientas, plataformas y estrategias de pensamiento disponibles para los mercadólogos desde 2021, era inevitable que notáramos el mundo emergente de las interacciones habilitadas por voz."Philip Kotler.

La interacción con dispositivos de voz se ha convertido en una parte fundamental del día a día de los consumidores. Voice Marketing explora cómo las marcas pueden optimizar su presencia en este ecosistema para mejorar la experiencia del usuario y fortalecer su identidad de marca.

Ideas clave:

Optimización para búsquedas por voz
El SEO tradicional no es suficiente en un mundo donde las búsquedas por voz son cada vez más frecuentes. Las marcas deben adaptar sus estrategias para asegurarse de que sus productos y servicios sean los primeros en ser mencionados por asistentes como Alexa y Siri.

La identidad de marca en un entorno sin imágenes
En un entorno dominado por el audio, la construcción de una identidad sonora es crucial. Desde el tono de voz hasta los efectos de sonido, las marcas deben desarrollar una presencia reconocible y diferenciada.

El crecimiento del comercio por voz
Cada vez más consumidores están realizando compras a través de asistentes de voz. Las marcas que optimicen su presencia en estos dispositivos podrán captar clientes en momentos clave del proceso de compra.

💡 ¿Por qué importa?
El marketing por voz no es una tendencia pasajera, sino una evolución natural en la forma en que las personas interactúan con la tecnología.

Conclusión: ¿Hacia dónde va el marketing en 2024?

🌿 Sostenibilidad – Las marcas deben demostrar un compromiso real con el impacto ambiental y social.
🤖 IA y emociones – La automatización exige que los profesionales se enfoquen en habilidades emocionales y creativas.
🎙 Marketing conversacional – La voz redefine la forma en que los consumidores interactúan con las marcas.

Para los especialistas en marketing, estos conceptos no son solo tendencias, sino claves para mantenerse competitivos en el futuro.

Y como estamos hablando de libros, aprovecho para compartir nuestro primer libro: El Manual Rojo para el Coordinador de Mercadotecnia y Ventas, que puedes adquirir en nuestra tienda en Mercadotecnia y Ventas.

Este es un libro práctico, diseñado como una guía para los nuevos coordinadores de mercadotecnia. Es una referencia actualizada, ya que no hay nada en el mercado que realmente aborde esta responsabilidad de manera efectiva. En Mercadotecnia y Ventas, entendemos las necesidades de la industria, y por eso desarrollamos este material.

Los libros de texto tradicionales no cubren lo que necesitas saber en 2025. El Manual Rojo es una lectura fácil y práctica, con capítulos que incluyen estrategias para aplicar inteligencia artificial en mercadotecnia y ventas. Si aún no estás utilizando inteligencia artificial en tu trabajo, te has quedado en la curva de 2023. ¡Actualízate!

También aprovecho para promover nuestro curso gratuito de IA para todos. Estamos viviendo un cambio laboral muy fuerte, y este curso es una oportunidad para que todos los profesionales aprendan a integrar la inteligencia artificial en su trabajo. Si no te actualizas, te quedarás atrás.

Si te gustó este contenido, dale like y compártelo. La comunidad de Mercadotecnia y Ventas sigue creciendo cada día con más suscriptores y visitas a nuestro sitio.

Me despido recordándote que en Mercadotecnia y Ventas ¡siempre tenemos que generar valor!

¡Gracias y hasta la próxima! 🚀

Referencias

  • Randle, P., & Eyre, A. (2024). Sustainable Marketing: The Industry’s Role in a Sustainable Future.
  • Rust, R. T., & Huang, M. H. (2024). The Feeling Economy: How Artificial Intelligence Is Creating the Era of Empathy.
  • Minsky, L., Westwater, S., Westwater, S., & Fahey, C. (2024). Voice Marketing: Harnessing the Power of Conversational AI to Drive Customer Engagement.