Las 10 Principales Actividades de Mercadotecnia en 2024

Aug 20, 2024
 

Hola, soy Carlos Valdez, director y fundador de Mercadotecnia y Ventas. Este es mi video audioblog del 20 de agosto, titulado Las 10 Principales Actividades de Mercadotecnia en 2024, y el texto dice así.

 

En el CMO Survey Spring 2024, un estudio realizado por Deloitte, Duke University y la American Marketing Association, se encuestó a directores de marketing (CMOs) sobre las principales responsabilidades de la función de mercadotecnia en sus compañías. Este estudio reveló 29 áreas de responsabilidad en las que los departamentos de marketing deben enfocarse, pero en este blog destacamos las 10 actividades más importantes según los resultados del informe, comenzando por la décima y avanzando hacia la más crítica.

 

  1. Tecnología de Marketing (Marketing Technology)
    Aunque no se evaluó en 2023, en 2024, el 65.8% de los CMOs identificaron la tecnología de marketing como una prioridad. La martech, o tecnología de marketing, incluye herramientas y software que permiten a los equipos de marketing automatizar tareas, analizar datos y mejorar la eficiencia y efectividad de sus campañas. La inversión en martech es crucial para mantenerse competitivo en un entorno digital en constante evolución.

 

  1. Posicionamiento (Positioning)
    El 66.2% de los CMOs consideran el posicionamiento como clave para diferenciar su marca de la competencia. El posicionamiento es la estrategia para definir cómo una marca o producto es percibido en la mente del consumidor. Un buen posicionamiento permite que la marca ocupe un lugar destacado y deseable en el mercado, lo que es esencial para ganar cuota de mercado.

 

  1. Promoción (Promotion)
    Con un 69.4%, la promoción sigue siendo esencial para dar a conocer nuevos productos o servicios y fomentar la demanda. Incluye actividades como ofertas especiales, descuentos y campañas publicitarias diseñadas para captar la atención del consumidor. La promoción efectiva es clave para impulsar las ventas y aumentar la visibilidad de la marca.

 

  1. Investigación de Mercados (Marketing Research)
    Un 70.3% de los encuestados subraya la importancia de la investigación de mercados. Esta actividad ayuda a las empresas a comprender mejor a sus consumidores y a la competencia, permitiéndoles adaptar sus estrategias de manera informada. La investigación de mercados es fundamental para tomar decisiones estratégicas que estén alineadas con las necesidades y deseos del mercado.

 

  1. Generación de Leads (Lead Generation)
    La generación de leads ha cobrado mayor importancia, con un 70.8% de los CMOs priorizándola para asegurar un flujo constante de clientes potenciales. La generación de leads se refiere a las estrategias para atraer y convertir prospectos en clientes. Este proceso es crucial para mantener un flujo de ventas saludable y para que la empresa siga creciendo.

 

  1. Analítica de Marketing (Marketing Analytics)
    El 76.3% de los CMOs consideran la analítica de marketing crucial para medir el rendimiento de las campañas y tomar decisiones basadas en datos. Esta actividad implica la recopilación y análisis de datos para optimizar las estrategias de marketing y mejorar el retorno de la inversión. La capacidad de analizar datos de manera efectiva es esencial para entender el comportamiento del consumidor y ajustar las tácticas en consecuencia.

 

  1. Redes Sociales (Social Media)
    Con un 82.2%, las redes sociales son vistas como una herramienta vital para interactuar con los consumidores y promover la marca en tiempo real. Las plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn permiten a las empresas construir comunidades y mantener una relación cercana con sus clientes. Las redes sociales son también un canal importante para la gestión de la reputación y la comunicación directa con los consumidores.

 

  1. Publicidad (Advertising)
    Aunque hubo una ligera disminución, el 83.1% de los CMOs siguen viendo la publicidad como una actividad crítica. La publicidad es la promoción pagada de productos o servicios a través de diferentes medios, con el objetivo de captar la atención y motivar la acción del público objetivo. Es un componente esencial para alcanzar nuevas audiencias y mantener la presencia de la marca en el mercado.

 

  1. Marketing Digital (Digital Marketing)
    El 87.2% de los CMOs consideran el marketing digital una tarea clave, subrayando la importancia de las estrategias digitales para llegar a audiencias globales. Este enfoque incluye tácticas como la publicidad en línea, marketing en redes sociales, SEO, y más, todas diseñadas para atraer, convertir y retener clientes en un entorno digital. El marketing digital es fundamental para cualquier estrategia de marketing moderna debido a su capacidad de segmentación y medición precisa.

 

  1.  Gestión de Marca (Brand Management)
    Con un 87.2% de los encuestados identificando la gestión de marca como una prioridad principal, esta actividad sigue siendo esencial para establecer y mantener la identidad y reputación de la empresa en un mercado cada vez más competitivo. La gestión de marca asegura que la percepción del consumidor se alinee con los valores y la promesa de la empresa, lo cual es crucial para el éxito a largo plazo.

 

Otras Actividades Importantes de la Mercadotecnia
Además de las actividades mencionadas, los directores de mercadotecnia también son responsables de otras áreas clave como la experiencia del cliente (Customer Experience), el crecimiento de ingresos (Revenue Growth), y la innovación (Innovation). Estas actividades, aunque no encabecen la lista, son igualmente importantes para el éxito general de las estrategias de marketing en las empresas.

 

Y como mencionamos en el blog de la semana pasada sobre la definición de mercadotecnia, en el corazón de la misma se encuentra la generación de valor. Por lo tanto, todas estas actividades deben planearse de manera estratégica dentro del plan de mercadotecnia, cuyo objetivo será atraer nuevos clientes y retenerlos a través de la generación de valor. Un cliente satisfecho se convierte en el mejor promotor de la marca.

 

Me despido con una pregunta clave: ¿Cuánto presupuesto deberíamos asignar en nuestro plan de mercadotecnia o a nuestros esfuerzos de mercadotecnia? Los directores de mercadotecnia en 2024 están de acuerdo en que puedes asignar el 10% del presupuesto total de la compañía, y también recomendaron el 10% de tus ingresos por ventas.

 

Te recuerdo que puedes tomar el curso Liderazgo en Ventas: Tácticas de IA, donde aprenderás a usar ChatGPT 4 (la versión pagada) para las funciones de ventas de empresa a empresa.

 

Además, te comparto que ya publicamos la entrevista con el Lic. Víctor Almeida de Tom James Company, titulada El Arte de Vender Lujo. Muy interesante, ¡te la recomiendo!

 

Muchas gracias por el apoyo a todas las personas que han conectado conmigo vía LinkedIn y que me han enviado mensajes o correos electrónicos. Recuerda que me puedes contactar en [email protected].

 

Me despido recordándote que en mercadotecnia y ventas, siempre tenemos que generar valor.

 

¡Gracias y hasta la próxima!

Dr. Carlos Valdez