Competencias Laborales (NACE) en Mercadotecnia y Ventas 2026
Aug 30, 2025¿Quieres graduarte con un perfil que las empresas no puedan ignorar? Hoy te compartimos 5 prácticas para elevar tu empleabilidad en marketing y ventas.
Bienvenida.
Hola, ¿qué tal? Soy el Dr. Carlos Valdez, fundador y director de MercadotecniayVentas.com, un portal educativo en donde el 90% de nuestro contenido es de libre acceso. Nuestra misión es educar e inspirar a estudiantes, académicos y profesionales en las áreas de mercadotecnia y ventas a través de contenido innovador y práctico, para el desarrollo de habilidades esenciales para la generación de valor.
Y este es nuestro video audio blog del 30 de agosto titulado:
Competencias Laborales (NACE) en Mercadotecnia y Ventas 2026
Introducción
Este post está dirigido a estudiantes de último año de programas de negocios, particularmente de mercadotecnia y ventas, que desean graduarse con un perfil altamente empleable. Primero explicaremos qué es una competencia laboral; luego revisaremos las competencias de preparación profesional establecidas por la Asociación Nacional de Universidades y Empleadores en EUA, en inglés National Association of Colleges and Employers (NACE) y qué competencias son las más demandadas en mercadotecnia y ventas; finalmente revisaremos cinco prácticas concretas para fortalecer tu empleabilidad antes de graduarte.
¿Qué es una competencia laboral?
Una competencia laboral es la combinación demostrable de conocimientos, habilidades, actitudes y comportamientos observables que permiten desempeñarse con éxito en contextos de trabajo reales. En el marco de la preparación profesional, NACE define un conjunto de competencias clave que sirven de base para acceder al empleo, aportar valor y gestionar la trayectoria profesional; estas competencias se traducen en comportamientos verificables que pueden observarse y evaluarse mediante evidencias de desempeño en proyectos, prácticas y situaciones simuladas (NACE, 2024).
Competencias laborales según NACE
El marco de NACE identifica ocho competencias de preparación profesional:
- Desarrollo y autogestión de la carrera
Implica tomar responsabilidad activa por el propio crecimiento profesional, identificando fortalezas, áreas de mejora y oportunidades de desarrollo continuo. - Comunicación
Se refiere a la capacidad de expresar ideas de manera clara, tanto verbal como escrita, adaptando el mensaje a diferentes audiencias y contextos. - Pensamiento crítico
Consiste en analizar información, evaluar alternativas y tomar decisiones fundamentadas para resolver problemas de manera eficaz. - Equidad e inclusión
Promueve el respeto, la empatía y la colaboración en entornos diversos, contribuyendo a espacios laborales justos y equitativos. - Liderazgo
Implica influir positivamente en otros, motivar a equipos y gestionar recursos para alcanzar objetivos comunes. - Profesionalismo
Se relaciona con actuar con responsabilidad, ética y compromiso, mostrando confiabilidad y consistencia en el desempeño laboral. - Trabajo en equipo
Se centra en la colaboración, la escucha activa y la contribución efectiva para lograr metas compartidas. - Tecnología
Hace referencia al uso ético y estratégico de herramientas digitales para mejorar procesos, comunicación y resultados en el entorno laboral.
Competencias clave hoy en mercadotecnia y ventas
El mercado actual exige integrar las competencias de NACE en áreas específicas de la profesión. La toma de decisiones acelerada con apoyo de analítica e inteligencia artificial se ha vuelto central para asignar cuentas, priorizar oportunidades y ajustar mensajes en tiempo real; ello demanda pensamiento crítico, comunicación clara, manejo responsable de datos y profesionalismo (Lorimer et al., 2025). Al mismo tiempo, la analítica de clientes solo genera ventaja cuando se convierte en decisiones accionables: formular hipótesis, ejecutar pruebas controladas, interpretar indicadores y vincular los hallazgos con mejoras del rendimiento comercial (Knowledge@Wharton, 2022). En educación superior se observa, además, un énfasis creciente en el desarrollo de habilidades y en la preparación ante la irrupción de la inteligencia artificial, lo que refuerza la utilidad de vincular el marco de NACE (The Chronicle of Higher Education, 2025). Finalmente, los reportes recientes de NACE confirman que los empleadores privilegian evidencias de resolución de problemas, trabajo en equipo y comunicación escrita, junto con iniciativa y habilidades técnicas (NACE, 2025).
Cinco prácticas para graduarte con estas competencias y elevar tu empleabilidad en Mercadotecnia y Ventas
Primera práctica. Construye un portafolio de evidencias en base a las competencias de NACE y a los resultados de aprendizaje de tu programa. Reúne un análisis con interpretación de indicadores, una pieza de comunicación escrita y otra oral, un proyecto colaborativo con roles definidos y una reflexión sobre ética y uso responsable de datos. Asegúrate de que cada pieza incluya criterios de evaluación y resultados verificables, de modo que un empleador pueda apreciar tu preparación profesional (NACE, 2024; AACSB International, 2023; Valdez, 2025, 12 de julio).
Segunda práctica. Demuestra decisiones con datos en mercadotecnia y ventas. No basta con presentar métricas; explica qué problema abordaste, qué hipótesis formulaste, qué pruebas realizaste, qué aprendiste y cómo planeaste una campaña o un plan comercial a partir de la evidencia. Esta narrativa con datos exhibe pensamiento crítico y dominio técnico con impacto en resultados (Knowledge@Wharton, 2022; Valdez, 2025, 19 de julio).
Tercera práctica. Integra inteligencia artificial de manera estratégica y ética. Es valioso evidenciar que la utilizas para priorizar cuentas, personalizar mensajes, generar borradores con mayor rapidez y reducir tiempos de respuesta, pero también que documentas criterios, límites y riesgos, y que la decisión final se toma con juicio profesional; ese balance entre eficiencia y criterio es lo que hoy buscan las organizaciones (Lorimer et al., 2025; Valdez, 2025, 12 de julio).
Cuarta práctica. Refuerza tu comunicación profesional en múltiples formatos. Prepara un resumen ejecutivo convincente, una presentación que cuente una historia con datos y registros de reuniones o demostraciones donde tu intervención haya contribuido a un resultado concreto; con ello aterrizas la competencia de comunicación y facilitas que el empleador valore tu aporte a la empresa. Por eso involucrarse en grupos estudiantiles es muy importante (NACE, 2024; Valdez, 2025, 5 de julio).
Quinta práctica. Conecta tus experiencias con el desarrollo de habilidades mediante credenciales y resultados. Participa en proyectos con empresas, obtén constancias o credenciales y documenta tus aprendizajes con un lenguaje claro de evidencias y logros; así facilitas que el empleador traduzca tu formación en valor observable para la organización (The Chronicle of Higher Education, 2025; Valdez, 2025, 19 de julio).
Conclusión
Para quienes están por graduarse en mercadotecnia y ventas, la ruta más sólida de empleabilidad consiste en hablar el lenguaje de NACE, competencias y comportamientos observables, y evidenciarlo con la lógica de aseguramiento del aprendizaje como resultados, medición y mejora continua, mientras se incorporan prácticas vigentes de la profesión: decisiones con datos, integración responsable de inteligencia artificial y comunicación efectiva.
Con esto presentarás un perfil profesional con pruebas claras y relevantes de lo que sabes hacer (NACE, 2024; Lorimer et al., 2025; Knowledge@Wharton, 2022; The Chronicle of Higher Education, 2025).
Espero que pongas en práctica estas prácticas en tu búsqueda de empleo en mercadotecnia y ventas, y que consigas el trabajo que tanto deseas. Si lo logras, me dará mucho gusto saber de ti; comparte tu historia a [email protected].
Me despido recordándote que el 90% de nuestro contenido en MercadotecniayVentas.com es gratuito. También, ya que estés en tu primer trabajo en mercadotecnia y ventas, te recomiendo el Manual Rojo para Coordinadores de Mercadotecnia y Ventas. No es un libro, es un manual y guía práctica para ayudarte a recordar los temas más importantes en marketing y cómo usarlos con inteligencia artificial.
Te deseo mucho éxito en tus entrevistas de trabajo y te recuerdo que en mercadotecnia y ventas siempre tenemos que…
¡Generar valor!
¡Gracias y hasta la próxima!
Referencias
Lorimer, S., Sarangan, S., Shastri, A., & Sinha, P. (2025, junio 6). Companies are using AI to make faster decisions in sales and marketing. Harvard Business Review. https://hbr.org/2025/06/companies-are-using-ai-to-make-faster-decisions-in-sales-and-marketing
National Association of Colleges and Employers. (2024, abril). Competencies for a Career-Ready Workforce (revisión). https://www.naceweb.org/docs/default-source/default-document-library/2024/resources/nace-career-readiness-competencies-revised-apr-2024.pdf
National Association of Colleges and Employers. (2025, enero). Job Outlook 2025 (revisión de enero). https://www.naceweb.org/docs/default-source/default-document-library/2025/publication/research-report/2025-nace-job-outlook-jan-2025.pdf
The Chronicle of Higher Education. (2025). How colleges can thrive in the skills economy (informe especial). https://connect.chronicle.com/rs/931-EKA-218/images/Skills%20Economy%20Insights%20Report.pdf
Wharton School – Knowledge@Wharton. (2022, noviembre 1). How to get the most from your customer data. https://knowledge.wharton.upenn.edu/podcast/knowledge-at-wharton-podcast/how-to-get-the-most-from-your-customer-data/
Valdez, C. (2025, julio 5). Las 10 habilidades clave que todo mercadotecnista y vendedor debe dominar en 2025. Mercadotecnia y Ventas.com. https://www.mercadotecniayventas.com/blog/Las%2010%20habilidades%20clave%20que%20todo%20mercadotecnista%20y%20vendedor%20debe%20dominar%20en%202025
Valdez, C. (2025, julio 12). Las 10 funciones clave que todo mercadotecnista puede potenciar con ChatGPT. Mercadotecnia y Ventas.com. https://www.mercadotecniayventas.com/blog/Las%2010%20funciones%20clave%20que%20todo%20mercadotecnista%20puede%20potenciar%20con%20ChatGPT
Valdez, C. (2025, julio 19). 10 tendencias de la profesión de mercadotecnia y ventas en la era de la IA. Mercadotecnia y Ventas.com. https://www.mercadotecniayventas.com/blog/10%20tendencias%20de%20la%20profesi%C3%B3n%20de%20mercadotecnia%20y%20ventas%20en%20la%20era%20de%20la%20IA