Cómo las empresas pueden adoptar la IA

Jul 12, 2024
 

Hola, ¿qué tal? Yo soy Carlos Valdez, Fundador y Director de Mercadotecnia y Ventas. El título del video y audioblog de esta semana, viernes 12 de julio de 2024, es "Cómo las empresas pueden adoptar la IA". El texto es el siguiente:

La inteligencia artificial (IA) está transformando todos los sectores, y los negocios no son la excepción. Las empresas deben pensar de manera rápida y estratégica sobre cómo incorporar la IA para ser más eficientes y efectivos.

En un artículo de Ray A. Smith del Wall Street Journal, publicado el 24 de junio de 2024, titulado "Nadie quiere sonar desinformado sobre la IA. Especialmente tu jefe", se menciona cómo los ejecutivos están enfrentando la creciente importancia de la IA en el ámbito empresarial. Muchos ejecutivos, incluidos los CEO, están aprendiendo sobre IA para evitar parecer desinformados ante la rápida adopción de tecnologías como ChatGPT y otras soluciones de IA.

El artículo menciona que una encuesta reciente reveló que el 61% de los altos ejecutivos consideran la IA como un "cambio de juego", aunque muchos admiten tener poca confianza en sus habilidades de liderazgo en IA. La rápida evolución de la IA ha generado incertidumbre y falta de confianza entre los líderes empresariales. En otra encuesta de Korn Ferry, se destacó que el 71% de los CEO y dos tercios de otros líderes de alto nivel experimentan el "síndrome del impostor" en relación con la IA.

El aprendizaje sobre la IA está ocurriendo a nivel de los empleados individuales en lugar de ser impulsado desde la alta dirección. Los empleados están experimentando con herramientas de IA por su cuenta, a veces más rápido de lo que las empresas pueden implementar aplicaciones personalizadas de la tecnología. Para aprovechar el potencial estratégico de la IA, es esencial una colaboración profunda y una alineación en toda la suite ejecutiva. Esto implica que los líderes empresariales deben trabajar estrechamente con los equipos de TI y otros departamentos para integrar la IA de manera efectiva en la estrategia empresarial.

Las recomendaciones de la firma de consultoría McKinsey, expresadas en su libro "Rewired", destacan seis elementos clave para la transformación digital y de IA en las empresas:

  1. Proceso de Desarrollo: La transformación digital y de IA se describe como un proceso continuo y planificado.
  2. Capacidades Organizacionales y Tecnológicas: Desarrollar capacidades basadas en la organización y la tecnología.
  3. Mejora Continua: Las empresas deben estar en constante evaluación y optimización de sus procesos y tecnologías.
  4. Experiencia del Cliente y Reducción de Costos: Mejorar la experiencia del cliente y reducir los costos unitarios.
  5. Ventaja Competitiva Sostenible: Permitir a la empresa sostener una ventaja competitiva a largo plazo.
  6. Liderazgo del CEO y del Equipo Ejecutivo: El proceso debe ser liderado por el CEO y el equipo ejecutivo.

En resumen, la transformación digital y de IA es un proceso integral que abarca mejoras organizativas y tecnológicas continuas, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y reducir los costos, liderado por los altos ejecutivos, y destinado a mantener una ventaja competitiva sostenible.

Para concluir, quiero mencionar otro artículo del Wall Street Journal de Belle Lin titulado "La IA pone a los CIO en el centro de atención, justo al lado del CEO". Este artículo analiza cómo la IA ha puesto a los CIO (Chief Information Officers) en una posición destacada dentro de las empresas, reportando directamente a los CEO. Una encuesta de Deloitte revela que aproximadamente el 63% de los líderes tecnológicos de EE.UU. ahora reportan directamente a sus CEO, una cifra récord impulsada por la creciente importancia de la IA. Este cambio refleja cómo la tecnología y la digitalización se han convertido en elementos críticos para la estrategia empresarial.

Si yo fuera el CEO de una empresa grande o un alto directivo, compraría mi copia de "Rewired" y una copia para todos mis directivos de alto nivel, especialmente para el CIO. Les daría la tarea de leerlo en una semana y tener varias reuniones para planear de forma estratégica y rápida la adopción de la IA. Recordemos que esto será un proceso constante y nunca terminará; ese es el nombre del juego de la IA.

Si quieres aprender cómo usar IA para tus estrategias de ventas, inscríbete a nuestro curso "Liderazgo en Ventas B2B: Tácticas de IA" en línea, con dos horas y media de contenido de video, exámenes y ejercicios basados en seis módulos y módulos bonus para obtener tu certificado de mercadotecnia y ventas. Además, comenzarás a utilizar ChatGPT-4 de forma paga para la eficiencia y optimización de tus procesos de ventas y mercadotecnia.

También comparto que ya comenzamos a publicar entrevistas en mercadotecnia y ventas, y nuestra primera entrevista es con el Dr. Jorge Villegas, relacionada con consejos para estudiar un doctorado en negocios. Si es un tema que te interesa, te recomiendo la entrevista de 45 minutos.

Me despido recordándote que en mercadotecnia y ventas siempre tenemos que generar valor.

Gracias y hasta la próxima.

Atentamente

Dr. Carlos Valdez

¡Nuestro curso ya está disponible! Inscríbete ahora y mejora tus estrategias de ventas B2B con inteligencia artificial. https://www.mercadotecniayventas.com/Lista-de-espera

Blog: https://www.mercadotecniayventas.com/blog

Podcast: https://www.mercadotecniayventas.com/podcasts/mercadotecnia-y-ventas

Youtube: https://www.youtube.com/@mercadotecniayventas

 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/carlosvaldezphd/

Referencias:

Smith, R. A. (2024, June 24). No one wants to sound clueless about AI. Especially your boss. The Wall Street Journal.

Lamarre, E., Smaje, K., & Zemmel, R. W. (2023). Rewired: A manual for digital transformations that work. McKinsey & Company. Retrieved from McKinsey.

Lin, B. (2024, June 12). AI puts CIOs in the spotlight, right next to the CEO. The Wall Street Journal.