Cómo redactar objetivos de comunicación de mercadotecnia SMART (que sí venden)

Jun 21, 2025
 

Por Dr. Carlos Valdez – MercadotecniayVentas.com
📅 Videoblog del 21 de junio de 2025

¿Tus objetivos de comunicación realmente generan ventas?
👉 Si no son SMART, es probable que no funcionen.

Hola, ¿qué tal? Soy Carlos Valdez, fundador y director de MercadotecniayVentas.com, y este es el blog del 21 de junio. Seguimos celebrando nuestro primer aniversario —cumplido el pasado 7 de junio— y como parte de esta celebración estamos ofreciendo acceso totalmente gratuito a nuestro nuevo curso Comunicación de Mercadotecnia con Inteligencia Artificial, disponible hasta el 5 de julio de 2025.

¿Tus objetivos de comunicación realmente impulsan las ventas?

Hoy vamos a hablar de un tema fundamental: cómo redactar objetivos SMART en comunicación de mercadotecnia que no solo suenan bien, sino que contribuyen directamente a lograr resultados comerciales. Porque no basta con tener likes, views o menciones. Si esos esfuerzos no están alineados con los objetivos estratégicos de la empresa, especialmente con las ventas, entonces no estamos comunicando con propósito.

⚠️ El error más común: objetivos vagos y sin impacto

Uno de los errores más frecuentes que cometemos como profesionales de comunicación es redactar objetivos genéricos: “Aumentar la visibilidad de marca”, “generar reconocimiento”, “tener mayor engagement”.

Y aunque estos suenan bien, no son accionables ni medibles, y tampoco se vinculan claramente con las ventas.

Según el blog de MDirector, no fijar objetivos claros es uno de los principales factores que explican por qué 9 de cada 10 empresas no superan los cinco años de vida. Esto incluye tanto los objetivos estratégicos como los de comunicación. Por eso, el modelo SMART se ha vuelto tan importante.

🧭 El núcleo de todo plan de marketing

Todo plan de mercadotecnia debe centrarse en dos metas esenciales:

  1. Atraer nuevos clientes, generando valor desde el primer contacto.
  2. Retener a esos clientes, entregando valor de forma continua.

Todo lo que hacemos, desde la publicidad, relaciones públicas o contenido en redes, debería estar alineado con eso. Y ahí es donde los objetivos SMART entran en juego.

¿Qué es un objetivo SMART?

Un objetivo SMART cumple cinco condiciones esenciales:

  • S – Specific (Específico): Define exactamente qué se quiere lograr y en qué contexto.
  • M – Measurable (Medible): Incluye métricas, porcentajes o KPIs concretos.
  • A – Achievable (Alcanzable): Debe ser realista, considerando tus recursos y capacidades.
  • R – Relevant (Relevante): Tiene que estar alineado con las metas del negocio.
  • T – Time-bound (Limitado en el tiempo): Establece un plazo para su cumplimiento.

Este marco fue introducido por George T. Doran en 1981, en su artículo “There’s a S.M.A.R.T. Way to Write Management’s Goals and Objectives”, publicado en Management Review. Desde entonces, se ha convertido en un estándar global para formular metas claras, medibles y estratégicas en negocios, comunicación y marketing.

📌 ¿Cómo un objetivo SMART en comunicación sí genera ventas?

Un buen objetivo de comunicación no solo crea impacto visual o emocional: ayuda a mover al consumidor a lo largo del embudo de conversión. Por ejemplo:

  • Objetivo vago: “Quiero generar más visibilidad”.
  • Objetivo SMART: “Aumentar la tasa de clics en los correos de bienvenida de 8 % a 15 % en los próximos dos meses, mediante la mejora del copy y segmentación por intereses.”

👉 En este caso, mejorar la tasa de clics en correos no es solo una métrica atractiva: es un paso claro hacia una conversión real. Un mejor CTR significa más tráfico, más interacción, más oportunidades de compra.

Como explican fuentes como Dircomfidencial y Agencia Bloody, los objetivos SMART son claves porque permiten que la comunicación se traduzca en comportamientos medibles: visitas, registros, ventas, recomendaciones, etc. Es decir, conectan lo que decimos con lo que el cliente hace.

🤖 Cómo usar la IA para redactar tus objetivos

La inteligencia artificial puede ser una gran aliada si sabes cómo usarla estratégicamente. En el curso te enseñamos cómo estructurar prompts efectivos para obtener objetivos SMART bien formulados con herramientas como ChatGPT.

Por ejemplo, imagina que estás trabajando en la promoción de nuestro nuevo curso gratuito por el aniversario. Un prompt bien diseñado podría ser:

“Actúa como consultor de marketing digital. Con base en esta declaración de posicionamiento y el lanzamiento de un curso gratuito, redacta un objetivo SMART para captar al menos 50 usuarios registrados durante la campaña del aniversario.”

La IA podría ayudarte a generar una propuesta como esta:

🎯 “Captar al menos 50 nuevos usuarios registrados al curso gratuito 'Comunicación de Mercadotecnia con IA' en MercadotecniayVentas.com, del 7 de junio al 5 de julio de 2025, mediante una campaña de videos cortos en YouTube, Facebook, Instagram, TikTok y LinkedIn.

Este objetivo cumple con los cinco elementos SMART:

  • Específico: se enfoca en captar usuarios para un curso puntual.
  • Medible: establece una cifra concreta: 50 registros.
  • Alcanzable: es realista para un curso nuevo sin promoción previa.
  • Relevante: está alineado con los objetivos del aniversario y con el crecimiento de la comunidad.
  • Temporal: define claramente el periodo de campaña.

Este tipo de objetivo no solo organiza tus esfuerzos de comunicación, sino que te permite medir resultados reales y ajustar tus estrategias con base en datos concretos.

🧪 Ejemplos reales y aplicables

Aquí algunos ejemplos bien formulados:

  • Publicidad digital: “Aumentar las visitas al sitio web de 5.000 a 10.000 a través de la campaña navideña, con fecha límite el 31 de diciembre.” (Dircomfidencial)
  • Leads para ventas: “Aumentar en 45 % los leads cualificados durante el primer semestre del año, mediante campañas de contenido y anuncios dirigidos.” (MDirector)
  • Relaciones públicas: “Aumentar la cobertura mediática un 20 % en seis meses mediante una campaña de prensa.” (Agencia Bloody)

Todos tienen una métrica clara, un plazo definido, un canal o acción específica y una razón de negocio.

🎓 Aprende a escribir tus propios objetivos SMART

En nuestro curso gratuito Comunicación de Mercadotecnia con IA, trabajamos este tema a fondo. En el Módulo 3 te enseñamos paso a paso cómo:

  • Formular tus propios objetivos SMART
  • Integrar la IA como herramienta de planificación
  • Aplicar estos objetivos a branding, contenido, campañas, relaciones públicas y ventas

📆 Accede gratis hasta el 5 de julio de 2025.
📲 Regístrate aquí: https://www.mercadotecniayventas.com/AIMC 

🙌 Gracias por formar parte de nuestra comunidad

Este primer año ha sido increíble gracias a ti. A quienes se han inscrito, comparten nuestros contenidos o recomiendan nuestros cursos: ¡gracias!

Nos vemos la próxima semana con un nuevo tema del curso:
Cómo redactar tu Branding Brief con apoyo de IA.

💡 Y recuerda: en mercadotecnia y ventas, siempre tenemos que generar valor.

📚 Referencias citadas

  • Doran, G. T. (1981). “There's a S.M.A.R.T. Way to Write Management's Goals and Objectives.” Management Review, 70(11), 35–36.
  • MDirector. “Crea objetivos SMART para tu estrategia de comunicación.”
  • Dircomfidencial. “Objetivos SMART: qué son, ejemplos y cómo aplicarlos.”
  • Agencia Bloody. “Plan de acción de relaciones públicas con objetivos SMART.”
  • Curso gratuito: Comunicación de Mercadotecnia con Inteligencia Artificial, MercadotecniayVentas.com